



| |
Control y Supervisión
Los sistemas de
control y supervisión mediante computadoras se pueden emplear en las más
variadas aplicaciones. Estos
sistemas logran un control más efectivo del proceso productivo, aumento de
productividad o mayor confiabilidad del proceso.

Al igual que en la
automatización, la ingeniería básica es similar en todas las aplicaciones,
pero la ingeniería de detalle es particular a cada caso.

CONTROL
AUTOMATICO CON PC
Los módulos
remotos de Entrada y Salida permiten realizar las tareas de control lógico y
los complementos que demanda un control automático completo, que son:
La visualización del proceso controlado en forma de mímicos, la gestión
de datos generados por el mismo y la interfase con el operador para
ingreso de valores en tiempo real.
El
lenguaje de programación se basa en análisis lógicos de fácil comprensión y
en diagramas de flujo de ejecución simultánea. Además soporta la programación
On Line, es decir, se puede modificar un programa existente e incluso
crear un nuevo programa sin detener la ejecución de los programas residentes.
Otra opción es comunicar los módulos mediante una librería de enlace
dinámico directamente con Visual Basic 6.0
Los
módulos de Entrada y Salida se conectan a la PC por medio de un par retorcido
de bajo costo, y pueden situarse a distancias de hasta 1200 mts sin repetidor y
hasta 12000 mts con módulos repetidores. Las comunicaciones son basadas en
paquetes binarios con chequeo de redundancia cíclica y a una velocidad de
115.200 baudios.
Para adquisición de datos y control a
mayores distancias se pueden utilizar módulos que se conectan a un Radiomodem y
permiten, por medio de ondas de radio frecuencia, enviar y recibir variables
discretas y analógicas.
Todas estas potencialidades permiten
aplicar control automático a las siguientes áreas:
 | Control
de procesos industriales. |
 | Control
de maquinas-herramienta con rutinas CNC |
 | Control
de edificios (ascensores, iluminación, ingreso, seguridad, alarmas,
etc.). |
 | Control
de dosificaciones (pesaje, conteo, medición de caudales, etc.). |
 | Control
de procesos de señalización |
 | Registro
de producción con variables digitales y analógicas. |
 | Registro
de eventos. |

Ejemplo
de una pantalla supervisión de hornos pirolíticos VB6.0 que se comunica con
tarjetas de e/s (módulo remoto de
4 canales de Entrada Analógica 0/4-20 ma 12 bits y
módulo remoto de 1 canal de Salida 
| |

Materiales Eléctricos Llave en mano Electricidad de Potencia Alta Tensión Bobinado Máquinas Eléctricas Automatización Industrial Control y Supervisión Ingeniería Calidad y Mantenimiento
|